Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Alquiler con opción a compra, ¿te interesa?

Alquiler con opción a compra, ¿te interesa?

Has decidido independizarte y hace días que te ronda la misma pregunta: ¿compro o alquilo? Nosotros hoy queremos hablarte de una tercera opción que puede que no hayas contemplado. ¿Has oído hablar del alquiler con opción a compra? ¿Por qué esta opción puede resultarte interesante?

¿Qué es el alquiler con opción a compra?

El alquiler con opción a compra le otorga al inquilino la posibilidad de comprar la vivienda pasado un periodo de tiempo fijado.

El alquiler con opción a compra, como en un alquiler normal, permite al inquilino vivir en la vivienda pagando mensualmente unas cuotas. La ventaja es que, pasado un período de tiempo establecido con el propietario, el inquilino tiene derecho a comprar la vivienda. Además, si el inquilino decide comprar la vivienda, en el pago, se le descontarán el total de las mensualidades pagadas (o parte de ellas).

Por lo general, el inquilino debe desembolsar una cantidad en la entrada y esta dependerá del precio de venta. Es una forma de demostrar el interés real del inquilino.

Ventajas para el inquilino

  • Si está a gusto en la vivienda y quiere comprarla, tiene exclusividad y prioridad en la compra.
  • Conoce la casa antes de comprarla: la viviendas, a los vecinos, las zonas comunes, el entorno…
  • Toda la inversión que hace en la vivienda durante el periodo del alquiler, no lo pierde: se descuenta en el precio final de la compra.

Ventajas para el propietario

  • Tiene (casi) asegurada la venta de la casa.
  • Gana dinero con el alquiler desde el primer momento.
  • Sigue teniendo derecho a ventajas fiscales mientras dura el contrato.
  • Su vivienda está ocupada y sabe que el inquilino cuidará la casa.
  • Si, finalmente, el inquilino no quiere comprar la casa, se queda con la prima desembolsada al principio.

¿Cómo es el contrato de alquiler con opción a compra?

El contrato de alquiler con opción a compra es un poco atípico, ya que es un contrato doble. Debe integrar la parte del alquiler y la parte de compraventa. Este modelo de contrato no aparece en el Código Civil, pero está aceptado y contemplado en el Reglamento Hipotecario y en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU).

Estos son los datos que debe contener el contrato obligatoriamente:

  • Objeto del contrato
  • Precio de alquiler mensual que debe abonar el inquilino
  • Precio de venta de la vivienda.
  • Período de tiempo en el que el inquilino puede alquilar la vivienda.
  • Período de tiempo en el que el inquilino puede ejercer su derecho a compra.
  • Quién se encarga de los gastos de comunidad, arreglos o reformas de la vivienda.
  • Porcentaje de las cuotas pagadas durante el periodo de alquiler que se descontarán del precio de la vivienda.
  • Cantidad de la prima a abonar, habitualmente es un porcentaje del precio de venta de la vivienda.

¿Quieres más información sobre el alquiler con opción a compra? ¿Quieres ver qué viviendas están disponibles?

 

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, GLOBAL PROPIEDAD GESTIÓN, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por GLOBAL PROPIEDAD GESTIÓN, S.L. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

 

ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de Privacidad. (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad